Torneo voleibol
Torneo voleibol
Este es un conjunto de experiencias las cuales consistieron en la participación de un torneo de volleyball. Esto hace parte del área de actividad ya que realicé una actividad física, lo que supone un beneficio para mi salud. Así, también, los resultados de aprendizaje son el 1 y el 5. A continuación se explicarán las etapas de CAS respecto a este conjunto de experiencias.Introducción: Hacer parte de esta experiencia conlleva tener varias habilidades, entre esas más cosas manejo del balón, puntería, entre otros. En este caso, lo que busco con la participación del torneo es poder lograr cosas en equipo donde todos aportamos, divertirnos, llegar a mejorar nuestras habilidades y realizar una actividad que represente un beneficio para nuestra salud, y no solo nuestra salud física sino mental.
Preparación: Inicialmente yo no tuve gran interés en participar así que decidí ser suplente, así, en caso que faltara alguien del equipo yo podría reemplazarlo. Nuestro equipo contaba con los siguientes jugadores: Santiago Lievano, Sebastian Moreno, Juan Castillo, Juan Garzón, Valeria Perdomo, Mariana Gonzalez, Mafe Villamil, Sara Gutierrez y yo.
Acción: Los primeros partidos no participé ya que todos asistieron, sin embargo, hubo dos partidos donde algunos de nuestros compañeros no asistieron, por lo que tuve que reemplazarlos. Una de las razones por las cuales no tenía gran interés es porque hace mucho tiempo no jugaba, por lo que consideraba que jugaba mal. Teniendo en cuenta eso, con Sara Gutierrez decidimos practicar en el primer descanso; lo que más me preocupaba era el saque ya que aún en la práctica fallé en este. Llegada la hora del partido jugué bien, de hecho mejor de lo que esperaba, lo único que no quería hacer era sacar, sin embargo, en los últimos minutos, gracias a la rotación tuve que estar en la posición de saque. Realmente yo no confiaba en que fuera a realizarlo apropiadamente pero el equipo me apoyó y logré hacer el saque correctamente, incluso llegué a sacar más de una vez y lo hice bien. Afortunadamente ese partido lo ganamos y al final del torneo quedamos en segundo lugar.
Reflexión: Con estas experiencias me he podido dar cuenta que yo no suelo confiar tanto en mis habilidades, pero si confiara más en ellas podría llegar a lograr cosas que no creí que podía hacer. Además, puedo resaltar la importancia de los amigos y cómo sus palabras pueden ayudarnos, pues muchas veces ellos ven cosas en nosotros que no somos capaces de ver y su apoyo puede ayudarnos en gran medida a confiar en nosotros y lograr muchas cosas. Así que, es muy importante rodearnos de personas que representen algo positivo y también confiar en nosotros mismos pues de esa forma, podríamos lograr más cosas de las que nos imaginamos.
Comentarios
Publicar un comentario