CNY en la sociedad
Todos podemos aportar
Esta experiencia se centra en compartir a otros compañeros fundaciones en las cuales pueden dar su apoyo y contribuir, más en lo que esta pasando en el mundo, es el momento en el que más debemos ayudarnos entre sí. Hacer esto está enfocado en el área de servicio del programa CAS;a continuación mostraré los objetivos de aprendizaje y las etapas de CAS que se encuentran en esta gran experiencia:
1. Resultado de aprendizaje 3
2. Resultado de aprendizaje 5
Las etapas son las siguientes:
Investigación: En este caso, decidí compartir una fundación de animales porque en la situación que estamos enfrentando este tipo de fundaciones se han visto gravemente afectadas, además porque he ido a la fundación, se como trabajan las personas y lo bien que cuidan a los perros. En mi opinión, esta experiencia contribuyo a mi desarrollo personal, e incluso el de otras personas debido a que genera empatía, responsabilidad, agradecimiento y disposición. El propósito central de esta experiencia es, con ayuda de otros compañeros poder compartir distintas fundaciones, de todo tipo, para así poder compartirlas con otras personas y poder de alguna forma ayudar a quienes mas lo necesitan, con esto yo quiero que otras personas tomen conciencia acerca de lo que están pasando muchas personas y que las ayuden.
Preparación: Mi rol y responsabilidad en esta experiencia es compartir una fundación, en este caso, Milagrinos, todos los encargados de compartir las fundaciones debían subirlas a un Drive para que otros compañeros en compañía de nuestra coordinadora Lina Mora puedan compartir las fundaciones en la pagina web de CAS la cual es un recurso fundamental para llevar a cabo todo esto, si no fuera por las opciones que nos da la tecnología no sería tan fácil.
Acción: Cuando lleve a cabo mi rol en esta experiencia primero investigue más acerca de lo que sabía de la fundación, anteriormente había contactado a las personas encargadas de Milagrinos para continuar con mi primer proyecto, así que ya tenía gran parte de la información. Seguido a eso puse la información necesaria en el Drive, procurando que la descripción de la fundación fuera apropiada y concisa para compartirla con otros.
Reflexión: Durante todo el proceso de esta experiencia tuve una sensación muy gratificante porque, junto a otros compañeros pudimos compartir una información bastante útil, dando uso a herramientas y uniéndonos entre sí haciendo un gran trabajo en grupo es posible compartir un mensaje e incluso poder generar conciencia en otras personas. Lo que me lleva a: ¿Qué tanto poder tiene la tecnología sobre nosotros y que tanto poder tenemos si nos unimos para generar un cambio positivo en la sociedad?, yo creo que si todos nos unimos y nos apoyamos entre sí podemos hacer de este paso del COVID-19 algo mejor, podemos hacer que las personas tengan mas empatía y que tengan el conocimiento de que si hay disposición podemos lograr cualquier cosa.
Nombre:Refugio Milagrinos
Contacto: 313 40416555- Alejandro y 312 306 9460-Susi
Correo:milagrinos.refugio@gmail.com y voluntariosmilagrinos@gmail.com
Redes:Milagrinos
Pagina web: www.fundacionrefugiomilagrinos.com
Ubicación: Km 7 vía Suba-Cota
Evaluación de riesgos: Nulo
Nombre:Refugio Milagrinos
Contacto: 313 40416555- Alejandro y 312 306 9460-Susi
Correo:milagrinos.refugio@gmail.com y voluntariosmilagrinos@gmail.com
Redes:Milagrinos
Pagina web: www.fundacionrefugiomilagrinos.com
Ubicación: Km 7 vía Suba-Cota
Evaluación de riesgos: Nulo
Comentarios
Publicar un comentario