Cocino para mi familia

Cocino para mi familia 

Cocino para mi familia es una experiencia que aproveché para hacer en la semana que tuve de receso del 25 al 29 de mayo dado que durante ese tiempo, mi abuela quien se esta quedando con nosotros por la cuarentena se lastimó el pie y mis papás tenían que trabajar, así que decidí hacer el almuerzo el día miércoles. Esta experiencia se centra en el área de servicio debido a que estoy haciendo un trabajo colaborativo el cual me tomo aproximadamente 3 horas y cuenta con tres de los siete resultados de aprendizaje.
1. Resultado de aprendizaje 2
2. Resultado de aprendizaje 3
3.Resultado de aprendizaje 4
A continuación explicaré las etapas de CAS en mi experiencia.
Investigación: En el momento que me decidí en cocinar, pensé en hacer una pechuga, así que empecé a buscar en internet con anterioridad para tener ideas, elegí la pechuga porque era algo que nunca había cocinado y que me gustaría probar. Cuando leí la receta que elegí, sabía que tendría que ser delicada, pero al mismo tiempo esto contribuyó con mi desarrollo personal porque durante la elaboración de la receta tuve que ser paciente, perseverante, organizada y delicada. Mi propósito con esta experiencia fue ayudar a mi familia pero al mismo tiempo, lograr que disfrutaran de la comida y un tiempo en familia.
Preparación: En este caso, tuve el rol de cocinar para mi familia y mi responsabilidad fue lavar todos los alimentos muy bien y tener precaución en la cocción de los alimentos. Para dar inicio a la preparación del almuerzo prepare los materiales e ingredientes necesarios, como platos, ollas etc. Y en los ingredientes estaba: pechuga, huevos, tostadas, harina, sal, pimienta, polvo de ajo, pimentón, salsa bbq para los chunks ; para la ensalada use lechuga, fresas, mango, mayonesa, cebolla, huevos y para el jugo use azúcar, fresas y leche.
Acción : Con todos los materiales e ingredientes listos me dispuse a cocinar, empecé con los chunks porque era lo que tomaba más tiempo, primero lo corté en pedazos y le agregué sal, pimienta, polvo de ajo y pimentón el cual lo piqué en pequeños trozos, después de eso, trozo por trozo lo pase por harina, huevo revuelto y tostadas trituradas, teniendo todos los bocados listos los metí al congelador por 30min. Mientras que esperaba, empecé a hacer la ensalada, mi idea inicial era hacerla con huevo y aguacate pero cuando los revisé aún estaban muy verdes así que tuve que cambiar mi receta de ensalada por una de frutas con lechuga, cebolla y mayonesa. Seguido a eso, retiré los trozos de pechuga del congelador y los empecé a fritar, con eso listo, en una sartén puse salsa bbq, cuando se calentó agregué los chunks, y finalmente, serví e hice el batido de fresa.

Reflexión: Durante toda la elaboración del almuerzo me sentí muy bien puesto que estaba ayudando a mi familia y estaba cocinando lo cual no hago mucho pero me gusta, independientemente que en un momento me cansé por estar tanto tiempo parada mientras que sumergía los trozos de pechuga porque no me movía siempre estuve feliz de estar preparando esta receta. Asimismo pude comprobar que los resultados de aprendizaje fueron efectivos durante todo el desarrollo de esta experiencia. También con esto pude comprender más el trabajo de las personas que cocinan todos los días y en grandes cantidades, realmente es un trabajo de admirar, en este caso entra algo en lo que yo creo bastante que es; quien no lo vive no puede entenderlo completamente. Podemos ver a las cocineras y decir que se esfuerzan mucho en su trabajo, lo cual no esta mal, pero en algunos casos decimos esos sin siquiera saber que involucra, hasta que no vivimos algo parecido o lo observamos no estamos al tanto de todo. Por eso, en estos tiempos, más que nunca tenemos que ser agradecidos por todo lo que tenemos, porque, ¿En realidad estamos valorando lo que tenemos?, no podemos seguir con el dicho "No aprecian lo que tienen hasta que lo pierden", hay que agradecer y valorar absolutamente lo que tenemos porque algunas veces no nos damos cuenta de lo afortunados que somos.
Evaluación de riesgos: 
Nivel intermedio
Implicaciones: Debo tener presente el cuidado en el uso de los cuchillos y con el aceite caliente.
El riesgo no se puede evitar dado que esos son elementos esenciales para la preparación de la receta, lo único que puedo hacer es tener máximo cuidado.
                                     






















Comentarios

Entradas populares de este blog

Mejorando mi jardín

Salvemos la vida marina

Huellas Felices