Reto Semanal 2
Pilates para ser feliz
El ejercicio es muy importante para nuestra salud, por eso, en el reto semanal 2 hice mi propia rutina de pilates y la compartí con otros estudiantes para que tengan la oportunidad de hacerla también. Esta experiencia esta enfocada en el área de actividad del programa CAS puesto que con la rutina estoy haciendo un esfuerzo físico que contribuye a un estilo de vida sano. Los resultados de aprendizaje que se encontraron en la experiencia fueron los siguientes:
1. Resultado de aprendizaje 2
2. Resultado de aprendizaje 3
3. Resultado de aprendizaje 4
La idea principal que tenia era crear una rutina que fuera corta pero efectiva debido a que hay personas que no se inclinan tanto al ejercicio así que pensé que si no duraba tanto mas personas se animarían, ademas comprendo que, independientemente estemos en cuarentena aun tenemos muchos trabajos, realizando esta rutina no tomara mucho tiempo puesto que dura aproximadamente 45min. Por otra parte, para poder explicar mejor, a continuación mostrare mi experiencia desde las etapas de CAS:
Investigación: Me incline en hacer esta rutina porque me gusta la idea de que sea diferente a comparación de otras rutinas de ejercicio mas comunes, para llevar a cabo la rutina tuve que usar mi equilibrio, concentración, fuerza, determinación y un poco de flexibilidad. Asimismo realizar este tipo de actividades contribuyen en el área de crecimiento y desarrollo personal en el sentido que mejora la concentración, determinación,paciencia y el auto-control. Con esta experiencia busco mantener un estilo de vida saludable tanto para mi mente como para mi cuerpo y poder compartirlo con otras personas para que también puedan hacer ejercicio e intentar hacerlo con distintos métodos.
Preparación: Durante la elaboración de la rutina debo ser muy cuidadosa y responsable en la ejecución de cada ejercicio para evitar lesiones, para esto es necesario usar un mat. Ademas, con esta serie de ejercicios, tomando un rol responsable es posible mejorar la flexibilidad, la circulación de la sangre, fuerza, entre otros. Asimismo debo ser responsable en el momento de usar mis redes sociales, publicar mi rutina con un mensaje positivo e intentar generar un cambio en otras personas, para que puedan adoptar un estilo de vida sano y ser mas indagadores a la hora de buscar diferentes vías para hacer ejercicio.
Acción: Para dar inicio a la rutina tuve que pedir ayuda de mi hermano para que me tomara las fotos, decidí hacer los ejercicios en la sala debido a que era mas amplio y podía ejecutar la rutina de una forma mas apropiada. Sin embargo, durante este proceso no fue todo fácil, al ser una nueva alternativa había ejercicios que eran nuevos para mi, hubo uno que implico cierto esfuerzo y dificultad en el cual mi hermano y yo nos demoramos mas que con los otros ejercicios, pero al final pude ejecutar todos los ejercicios exitosamente. Seguido a eso, realice el collage que iba a compartir y finalmente lo subí a la cuenta de instagram para compartirlo con otros compañeros.
Reflexión: Con este reto tuve la oportunidad de probar algo nuevo lo cual me gusto mucho, hacer pilates me gusto debido a que es una forma totalmente diferente a otras formas de ejercicio lo que hace que sea interesante, también me gusto mucho la idea porque pude mostrar mi rutina con otras personas, para que también tengan la oportunidad de probar algo nuevo, no tener en la mente que solo se puede hacer ejercicio corriendo, haciendo sentadillas o asistiendo al gimnasio. Esta vez tuve la oportunidad de compartir algo de gran aporte, lo que, en mi opinión es la función de las redes sociales, estas deben ser usadas para compartir cosas buenas, generar amor e igualdad; con esta gran herramienta que nos proporciona la tecnología es posible compartir cosas buenas, como una rutina para mantener un estilo de vida saludable y también cambiar la idea de que hacer ejercicio es algo aburrido y que solo se puede hacer de una forma. Usando todas estas grandes herramientas que tenemos en la actualidad puedo llegar a la pregunta: ¿ Que tanto poder y cambio positivo pueden generar las redes sociales si se usan apropiadamente?, nosotros tenemos el poder de generar cambio, destruir el odio, generar aportes positivos a la comunidad para hacer de este un mundo mejor.
La ejecución de esa rutina de pilates requiere tomar en cuenta una evaluación de riesgos la cual se encontrara a continuación:
Evaluación de riesgos: Nivel bajo
Medidas preventivas:- Se debe tener cuidado en no excederse si no se puede ejecutar un ejercicio.
- Es preferible usar un mat debido a que el piso puede provocar lesiones.
Reflexión: Con este reto tuve la oportunidad de probar algo nuevo lo cual me gusto mucho, hacer pilates me gusto debido a que es una forma totalmente diferente a otras formas de ejercicio lo que hace que sea interesante, también me gusto mucho la idea porque pude mostrar mi rutina con otras personas, para que también tengan la oportunidad de probar algo nuevo, no tener en la mente que solo se puede hacer ejercicio corriendo, haciendo sentadillas o asistiendo al gimnasio. Esta vez tuve la oportunidad de compartir algo de gran aporte, lo que, en mi opinión es la función de las redes sociales, estas deben ser usadas para compartir cosas buenas, generar amor e igualdad; con esta gran herramienta que nos proporciona la tecnología es posible compartir cosas buenas, como una rutina para mantener un estilo de vida saludable y también cambiar la idea de que hacer ejercicio es algo aburrido y que solo se puede hacer de una forma. Usando todas estas grandes herramientas que tenemos en la actualidad puedo llegar a la pregunta: ¿ Que tanto poder y cambio positivo pueden generar las redes sociales si se usan apropiadamente?, nosotros tenemos el poder de generar cambio, destruir el odio, generar aportes positivos a la comunidad para hacer de este un mundo mejor.
La ejecución de esa rutina de pilates requiere tomar en cuenta una evaluación de riesgos la cual se encontrara a continuación:
Evaluación de riesgos: Nivel bajo
Medidas preventivas:- Se debe tener cuidado en no excederse si no se puede ejecutar un ejercicio.
- Es preferible usar un mat debido a que el piso puede provocar lesiones.
Comentarios
Publicar un comentario