Reto Semanal 3

Probar y probar

Siempre es bueno probar algo nuevo, así no seamos buenos en esa actividad es bueno intentarlo, tratar de liberarnos por un momento de nuestros problemas y obligaciones. Por eso, en esta ocasión decidí hacer algo que nunca había intentado, pintar una silla. En mi casa, desde hace años tenemos una silla la cual por los mismos años que llevaba necesitaba una renovación así que decidí pintarla, esta experiencia hace parte del área de creatividad del programa CAS debido a que es una idea que tiene como producto algo original, realizándola me tome aproximadamente 8 horas debido a que tenia que esperar a que la pintura se secara para seguir con el siguiente paso, pero esas 8 horas estuvieron divididas en 3 días . Los objetivos de aprendizaje que se encontraron en esta experiencia son los siguientes:
1. Resultado de aprendizaje 1
2. Resultado de aprendizaje 3
3. Resultado de aprendizaje 4
Asimismo esta experiencia pasa por todas las etapas de CAS las cuales serán explicadas a continuación: 
Investigación: Siempre quise saber pintar porque en mi opinión es muy divertido de hacer y me gusta admirar las pinturas. Tenia varias ideas para el diseño de la silla pero me decidí por uno que en mi opinión no era tan común, para elaborar mi visión, tuve que ser delicada, precisa y mas que todo paciente, siento que esta experiencia aporto significativamente a mi desarrollo personal en el sentido que tuve que tuve que tomar riesgos, ser investigadora, paciente y perseverante; cualidades que para mi futuro profesional y personal y desarrollo personal son muy importantes. Pintando esta silla buscaba hacer algo que nunca había hecho pero me parecía muy interesante, con el resultado e esta experiencia estoy animada en hacer mas cosas así y al mismo tiempo voy a animar a mas personas para que lo hagan. Ademas, con esta experiencia me di cuenta que soy mas creativa de lo que pensaba, uno de mis propósitos ademas de los demostrados anteriormente es, demostrar a otras personas que usar la creatividad a nuestro favor y hacer cosas a las que no estamos acostumbrados podría ayudar a nuestro bienestar. 
Preparación: Durante esta experiencia mi rol es incentivar a las personas con mi ejemplo para que prueben cosas nuevas. Realizando esto tuve a responsabilidad de tener mucho cuidado con las cosas a mi alrededor debido a que podía pintarlas y dañarlas, por eso antes de empezar a pintar mi silla prepare el lugar en donde lo iba a hacer, con los implementos necesarios que son: papel periódico, pinturas,lija,sellante de madera y cinta. Con esta experiencia mientras que organizaba todo me di cuenta de un aspecto fundamental, tenia que ser muy organizada debido a la cantidad de materiales, teniendo eso en cuenta empece a pintar.
Acción: El primer paso fue acomodar el papel periódico en el suelo para evitar derrames, paso seguido  lije la silla y puse el sellante con el fin de que la pintura se adhiera de una forma mas fácil, el siguiente paso que se llevo a cabo fue pintar, pinte la base, la cual paso por varias rondas de capas, teniendo eso, con la cinta marque las formas que quería y las pinte con distintos colores, espere a que se secara y retire la cinta;en ese momento me di cuenta que el color gris se había corrido por no pegar bien la cinta, así que decidí intentar arreglarlo con color blanco, no arregle todo porque probablemente podría dañarlo. Finalmente, pinte las patas y las rosee con un aerosol, espere a que se secara y ese fue mi resultado final. 
Reflexión: A lo largo de todo este proceso me sentí muy feliz y satisfecha debido a que mis resultados fueron de mi total agrado, lo cual me impulsa a tomar mas riesgos, intentar cosas nuevas, ademas sentí que cumplí con los resultados de aprendizaje presentados anteriormente. Esta experiencia me dejo claro que no siempre debemos estar en nuestra zona de confort, probando cosas nuevas tenemos la oportunidad de descubrir cosa de nosotros que no sabíamos, asimismo podemos relajarnos y despejar nuestra mente haciendo esto, la clave esta en tener la mente abierta a nuevas oportunidades y actividades, con esto puedo llegar a la pregunta ¿ Hasta que punto la sociedad estaría dispuesta a salir de su zona de confort y probar cosas nuevas?. 
Evaluación de riesgos: Nivel nulo 













Comentarios

Entradas populares de este blog

Mejorando mi jardín

Salvemos la vida marina

Huellas Felices