Repostería con mi familia

Torta Familiar

Aprovechar los momentos en familia es muy importante, y, en algunos casos puede tener como resultado algo muy productivo. En este caso, decidí hacer una torta con mi mamá y mi abuela para compartirla entre nosotras y con mi padre y hermano. Esta experiencia en especial no tardó el tiempo que esperábamos, duró aproximadamente una hora y treinta minutos. Por otra parte, esta experiencia está centrada en el área de creatividad puesto que estoy haciendo algo que es producto de mi creatividad y, los resultados de aprendizaje en esta experiencia son el número 2,3 y 5. 

Para dar un mejor entendimiento de esta experiencia en el programa CAS, a continuación explicaré las etapas del programa relacionadas con mi torta familiar. 
Investigación: En el ámbito culinario, el que más me ha interesado es la repostería, es algo diferente y me llama la atención el hecho de cómo se da uso a la creatividad. Esta experiencia puede llegar a aportarme en muchos aspectos, como que, me contribuirá a mi paciencia, creatividad, a salir de mi zona de confort, a ser persistente, entre otros. En cuanto a los talentos que empleé, algunos fueron, la habilidad manual, la creatividad, iniciativa, organización y atención. Con la elaboración de esta experiencia mi objetivo fue pasar tiempo con mi familia haciendo algo que no solemos hacer que es cocinar, también, haciendo esto buscaba retarme puesto que no es algo que suelo hacer.
Preparación: En este caso, entre todas aportamos en la preparación de la torta y, en cuanto a al glaseado, mi abuela y yo lo preparamos. Antes de dar inicio a la elaboración preparamos todos los ingredientes y revisamos la receta para calcular los tiempos establecidos.Los materiales que necesitamos fueron: masa, huevo, agua, chocolate, bati-crema, colorante alimenticio, una refractaria, mantequilla, entre otros.
Acción: En el momento de la elaboración de la receta todo fue como lo planeado, añadimos los ingredientes, ya teniendo la masa la vertimos en la refractaria, y la introducimos al horno. Cuando ya pasó el tiempo de cocción, sacamos la masa, y, cuando íbamos a sacar la torta de la refractaria, una parte de esta estaba adherida, para solucionar este problema tuvimos que usar un cuchillo para sacarla toda. Nos dispusimos a preparar el glaseado; calculamos mal la cantidad lo que causó que hiciéramos mucho, por lo que tuve que cambiar la idea que tenía para la decoración del pastel y decorarla usando mayor cantidad de glaseado. Decoré la torta y la compartimos con mi familia. 
Reflexión: Esta experiencia en especial me gustó mucho puesto que, ademas de qué fue divertido, hacer esto me enseñó muchas cosas, las cuales mencioné anteriormente, asimismo disfruté pasar tiempo con mi familia haciendo esto. No muchas personas pueden pensar que se puede aprender tanto haciendo repostería pero, en verdad, si es posible, con esta experiencia logré cumplir los resultados de aprendizaje mencionados anteriormente. Hay que aprovechar todas las oportunidades que se nos dan para aprender ¿Por qué nos ponemos tantas limitaciones? La vida nos da muchas cosas, muchos momentos, los cuales hay que aprovechar puesto que, puede que estos no se repitan.
Evaluación de riesgos: Nivel intermedio: Hay que tener presente las precauciones para usar el horno.

















Comentarios

Entradas populares de este blog

Mejorando mi jardín

Salvemos la vida marina

Huellas Felices