Ejercicio en cuarentena

 Ejercicio en cuarentena

   Ejercicio en cuarentena es un proyecto que hice en compañía de mi hermano. Este proyecto duró aproximadamente 3 meses, 3 meses en los cuales hacíamos ejercicio de lunes a sábado sin falta. En este caso, se encuentra el área de actividad del programa CAS puesto que estamos realizando una actividad física que nos aporta tanto a nuestra salud mental como física. En cuanto a los resultados de aprendizaje, los que se encuentran en este proyecto son los números 1 al 5 y más adelante los explicaré a fondo. A continuación explicaré las etapas de CAS.

Investigación: Para esta ocasión mi interés principal era lograr ejercitarme constantemente con mi hermano de una forma que no dejaremos esta actividad en un corto plazo de tiempo, para esto tuvimos que usar nuestras habilidades tales como fuerza física, resistencia, persistencia, entre otros. Con mi hermano siempre hemos sido personas inclinadas hacía el deporte, mi hermano ha practicado tenis, natación, squash y fútbol, y yo he practicado natación, patinaje, tenis, fútbol, equitación y danza. Este proyecto fue muy importante para el desarrollo y crecimiento personal en el sentido que realizar esto nos ayuda a que seamos más comprometidos puesto que teníamos en nuestras manos el tiempo del otro, así mismo nos ayudó con nuestra disciplina, persistencia, paciencia, entre otros. Finalmente, nuestro propósito con esta experiencia es lograr mantener y mejorar nuestra salud física y mental haciendo ejercicio juntos. 
Preparación: Para emprender un plan de acción no tomó mucho tiempo, menos de un día. Con mi hermano acordamos que íbamos a sacar tiempo de nuestro horario habitual y cada tarde íbamos a hacer ejercicio juntos, en este caso el rol de cada uno era el mismo que era cumplir todos los días para hacer ejercicio. Y en cuanto al plan de acción, debido a que no estábamos acostumbrados a hacer ejercicio en casa decidimos hacer un programa de 28 días y otro de 5 semanas para así estar más organizados y siempre contar con una rutina y asimismo ir aumentando la exigencia. 
Acción: Durante el desarrollo del proyecto normalmente fue muy exitoso todo pero aún así tuvimos ciertos inconvenientes tuvimos que resolver,  el primer inconveniente fue que únicamente teníamos un mat  que compartimos y un espacio no tan amplio, por lo que a veces teníamos problemas acomodándonos pero a medida que hacíamos más días ya nos ubicábamos mejor y todo era más fácil. Por otra parte, algunos días el tiempo se nos cruzaba así que teníamos que llegar a un acuerdo que nos beneficiara, pero si tengo en cuenta lo general, pudimos realizar todos días del programa de entrenamiento exitosamente.
Reflexión: Este proyecto en especial tardó un tiempo significante, en este tiempo sentí que hacer ejercicio es algo realmente importante porque es algo que mejora tu estilo de vida completamente además, estar acompañada por alguien hizo que toda esta experiencia fuera aún mejor. Puedo decir que este proyecto fue muy gratificante para mí  y también que todos los objetivos de aprendizaje mencionados anteriormente se cumplieron, con esto pude mejorar aspectos débiles, observar los beneficios del trabajo en equipo, entre otros. Ser conscientes de nuestro cuerpo es muy bueno, cuidar nuestro cuerpo es algo fundamental, nuestra salud mejora cuando hacemos cualquier actividad física. Sin embargo, eso no significa que sea fácil, mantenerse constante y no rendirse no es para nada fácil, por eso hay que pensar los beneficios y todos los resultados al final porque el dolor y el cansancio pasan pero los resultados después es algo incomparable. Por eso, la invitación que quiero hacer es que no nos rindamos, a veces se puede pensar que ya no podemos o puede dar pereza pero sí se tiene persistencia y disciplina se logrará, se hará un cambio en tú estilo de vida y este cambio será para bien. 

Evaluación de riesgos: Nivel intermedio

: El uso del mat y en algunos casos las rodilleras es importante para no llegar a lastimarnos. Asimismo hay que tener cuidado con la ejecución de los ejercicios para evitar lesiones. 








Comentarios

Entradas populares de este blog

Mejorando mi jardín

Salvemos la vida marina

Huellas Felices