Seedballs
Reforestando con Seedballs
Actualmente, el mundo ha estado buscando nuevas alternativas para hacer algo por el medio ambiente, entre eso las seedballs se dieron a conocer. Esta experiencia se centró en hacer una mezcla con materiales definidos, hacer una bola con una semilla en el centro, para así, llegar a ciertos puntos y reforestarlos; así pues, esta experiencia se encuentra en el área de servicio del programa CAS puesto que al plantar árboles estoy ayudando al medio ambiente, a la comunidad frente a una verdadera necesidad como lo es la reforestación y todos las afectaciones que trae consigo.
Ahora bien, en esta experiencia se encuentran varios objetivos de aprendizaje, en este caso están presentes los objetivos 2,3,4 y 6. A continuación se explicaran las etapas de CAS en esta experiencia:
Investigación: Siempre me he inclinado por el tema del medio ambiente y la necesidad de hacer algo para protegerlo y conservarlo por lo que esta experiencia fue apropiada debido a mis intereses, en cuanto a las habilidades y talentos que se necesitarán, no se necesitan muchas cosas porque el grupo que maneja las seedballs siempre provee instrucciones detalladas. No obstante, cuando se habla de las áreas de crecimiento y desarrollo personal, esta experiencia requiere el área de desarrollo cognitivo y motriz. Con esta experiencia busco llegar a atender la problemática de la deforestación, mi propósito es llegar a causar un cambio, contribuir al medio ambiente.
Preparación: En esta ocasión mi rol y responsa
bilidad es hacer las seedballs y entregarlas a Treelife el 15 de Agosto. En cuanto a los materiales para hacer las seedballs se necesita carbón vegetal, tierra, arcilla, agua y semillas.Acción:El 13 de agosto hice mis seedballs, siguiendo el instructivo enviado por la fundación Treelife en un recipiente mezclo la tierra con la arcilla, el carbón vegetal y poco a poco agrego agua hasta que se llegue a una mezcla que se pueda moldear, con eso listo hago una bolita con un diámetro aproximado de 2cm y en el centro se ubica la semilla. En este caso no me enfrenté ante un problema o reto grave, únicamente para cubrir la semilla de roble con la mezcla debido al tamaño de esta, mientras que con la semilla de palma de cera fue más fácil.
Reflexión: Esta experiencia en especial ha sido de las mejores cosas que he hecho porque puedo contribuir directamente, no estoy contribuyendo con dinero y que la fundación se encargue, sino que yo estoy haciendo las seedballs y saber que las 55 que aporté son 55 arboles potenciales que pueden crecer y mejorar la condición del medio ambiente, además el simple hecho de hacer la mezcla es una experiencia divertida. Poder ayudar al medio ambiente es realmente reconfortante y alentador, es algo que en verdad me hace muy feliz y saber que si todos dedicamos un poco de tiempo en construir alternativas para ayudar al medio ambiente podremos generar un cambio, si todos cambiamos nuestros hábitos un poco, podríamos llegar a avanzar en gran medida.
Evaluación de riesgos: No
Organización: Treelife - @treelife.
Comentarios
Publicar un comentario