Actividad preescolar

 Esta experiencia se basó en que, en compañía de unos amigos colaboramos a unas docentes de preescolar a organizar una actividad que tenían planeada para sus estudiantes. Esta experiencia hace parte de las áreas de servicio y actividad pues estuvimos aportando nuestra ayuda mientras que cuidábamos de nuestra salud física ya que tuvimos que correr y desplazarnos por el colegio a grandes distancias. Asimismo, los resultados de aprendizaje que son posibles evidenciar son: 5 y 7. A continuación se presentarán y explicarán las etapas de CAS respecto a la experiencia.

 

 

Investigación:Inicialmente, tanto para mis compañeros como para mí, la idea de colaborar en esta experiencia nos llamó bastante la atención ya que era una actividad que las docentes se habían tomado el tiempo de planear y estaba bastante bien elaborada, además que era algo diferente y dinámico para los niños. La mayor fortaleza que tenemos en este caso es que éramos cinco estudiantes ayudando, lo que significaba un incremento significante en la ayuda que era necesario dado que había que organizar muchas cosas, de la misma forma, podíamos desplazarnos entre lugares más rápidamente que algunas docentes, lo que hacía que nos rindiera el tiempo y pudiéramos organizar todo antes que llegaran los niños. Asimismo, se puede decir que esta experiencia contribuye a mis áreas de desarrollo personal ya que realice ciertas acciones que contribuyen a áreas como la física, cognitiva e incluso social; cabe resaltar que nuestro propósito principal es colaborar y que finalmente los niños encuentren esta actividad provechosa y se diviertan mientras que aprenden de ella.


Preparación: En cuanto a los roles, todos organizamos la primera estación, sim embargo nos dimos cuenta que no íbamos a alcanzar así que nos dividimos en la organización de esta y cuando se estaba realizando, los recursos usados para llevar a cabo esta actividad fueron otorgados por las docentes y respecto a la hora, tuvimos aproximadamente una hora.


Acción: Organizando cada estación fue un trabajo ameno, primero todos ubicamos unas lonas junto con unas letras, ahí debimos solucionar dado que las lonas se volaban con el viento, por lo que tuvimos que traer sillas para colocarlas encima, más adelante nos dividimos, tuve que organizar letras en una estación para dividir los grupos y ubicar la actividad en cada uno de ellos. Después, con ayuda de un compañero trajimos unos biombos para poner las instrucciones. Finalmente, los niños llegaron y tuvimos que ayudar a guiar a otras docentes para guiarse en las estaciones y ubicar a los niños, de la misma forma resolvimos dudas de los estudiantes acerca de las actividades que debían hacer. No obstante, no pudimos estar durante todo el desarrollo de la actividad dado que era horario académico y debíamos estar en nuestra siguiente clase, sin embargo, ayudamos en todo lo que pudimos.


Reflexión: Nunca había colaborado a realizar una actividad de este tipo y me gustó mucho, ver cómo las docentes se esfuerzan para crear actividades dinámicas y de aprendizaje para los niños fue increíble. Además, pudimos salir con un sentimiento de satisfacción ya que nuestra ayuda realmente hizo una diferencia, pues si no hubiésemos ayudado, probablemente las profesoras no hubieran terminado de organizar todo. Claramente no fue fácil pues debíamos correr bastante y movernos rápido ya que hubo un momento en el que el tiempo estaba en nuestra contra, pero finalmente, puedo decir que todo resultó ser un éxito. De esta experiencia puedo resaltar que este tipo de actividades en mi opinión, son muy importantes ya que es una forma diferente de enseñar a los niños y pueden aprender lo que está estipulado en el planeador mientras que estimulan otras habilidades tanto físicas como mentales, lo que es fundamental. Además, el hecho que un niño disfrute su aprendizaje considero que es clave ya que podrá usar sus conocimientos al máximo y no considerará las clases como algo monótono. 














Comentarios

Entradas populares de este blog

Mejorando mi jardín

Salvemos la vida marina

Huellas Felices